Esta semana en Asia…
14. junio 2011 | Por Laura Villadiego | Categoria: Asia, DestacadosSemana del 5 al 12 de junio de 2011
Esta semana ha estado marcada por la prohibición de Malasia de los sitios de intercambio de archivos en internet y la orden que ha dado a los servidores para que los bloqueen. Japón ha anunciado además que podría cerrar buena parte de sus reactores para el próximo año, mientras que en Tailandia se ha detectado un aumento de los pueblos que se declaran a sí mismos como rojos, en simpatía con el grupo opositor de los camisas rojas.
Japón
Japón podría cerrar varios reactores nucleares en 2012. Japón podría cerrar sus 54 reactores nucleares el próximo mes de abril de 2012, lo que supondría un coste energético anual valorado en más de 3 billones de yenes (unos 25.700 millones de euros). más
Coreas
Corea del Norte creará dos zonas económicas especiales en la frontera con China. Corea del Norte anunció el lunes la creación de dos ‘zonas económicas’ en islas fronterizas con China, para reforzar los intercambios con este poderoso vecino y aliado, que recientemente instó a este régimen comunista a seguir su ejemplo en materia de desarrollo. –más
China
El Partido Comunista chino se quiere perpetuar en el poder. El Partido Comunista Chino (PCCh) querría perpetuarse en el poder, según el subdirector del Centro de Investigación de Historia, Li Zhongjie, quien ha declarado que no hay ninguna razón por la que la formación no se mantenga en el poder indefinidamente, puesto que ha hecho que el país sea la envidia del mundo con su éxito económico. –más
India
Hospitalizan al gurú indio Ramdev tras el deterioro de su salud por el ayuno. Después de 7 días de ayunar en protesta contra la corrupción, el popular gurú Baba Ramdev fue trasladado hoy a un hospital del estado de Uttarakhand, en el norte de la India, debido al «preocupante» deterioro de su salud. –más
Sri Lanka
Un ferry conectará India y Sri Lanka 25 años después. Un nuevo servicio de ferry, que operará dos veces por semana, conectará de nuevo India y Sri Lanka tras 25 años de suspensión como resultado de la guerra civil en Sri Lanka. – más
Bangladesh
Denuncian violentas represiones contra los protestantes de la huelga general. Los líderes de la oposición de Bangladesh, con el Partido Nacionalista a la cabeza, han denunciado violentas represiones policiales contra los participantes en la huelga general con un balance de un centenar de heridos y más de centenar y medio detenidos por las autoridades. – más
Filipinas
Los restos de Ferdinand Marcos desatan de nuevo la discordia en Filipinas. La cruzada emprendida en Filipinas para enterrar al dictador Ferdinand Marcos en el panteón reservado a los héroes nacionales, ha desempolvado viejas rencillas entre sus defensores y aquellos que consideran fue un villano. – más
Malasia
Malasia prohíbe el intercambio de archivos a través de internet. La Comisión de Comunicaciones de Malasia ha ordenado en una carta a todas los proveedores de internet del país que bloqueen todos los sitios que existan de intercambio de archivos. – más
Birmania
Ban Ki-moon pide al gobierno de Birmania reformas y diálogo con Suu Kyi. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, he pedido al nuevo Gobierno civil de Birmania que acometa reformas cuanto antes y que lo haga mediante un amplio diálogo que incluya a la líder opositora Aung San Suu Kyi y a las fuerzas políticas de dentro y fuera del Parlamento.- más
Tailandia
Advierten del aumento de los pueblos rojos en Tailandia. El jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan Ocha, ha expresado su preocupación por el aumento del número de localidades del noreste de Tailandia que deciden autodenominarse «Pueblos de los camisas rojas» en solidaridad con el movimiento opositor homónimo. – más
- Japón sigue temblando, por Rafael Mendez, en El País
- El mal ejemplo de Sri Lanka, por Louise Arbour en Foreign Policy
- Taiwán, el reino de las academias para ingresar a la universidad, por Francisco Luis Pérez en Efe.
- Aid workers welcome Burmese refugee census, por IRIN (en inglés)
- Burma’s richest man, en The Diplomat (en inglés)
- Tres meses después (fotografías de la zona del tsunami en Japón), por Kirai
