Esta semana en Asia…
25. octubre 2011 | Por Laura Villadiego | Categoria: Destacados, Noticias de AsiaSemana del 17 al 23 de octubre de 2011
Esta semana en la región de Asia-Pacífico, China ha sufrido un golpe a su moralidad después de que una niña fuera atropellada e ignorada por los viandantes mientras se desangraba, lo que ha abierto un amplío debate sobre los valores sociales del país. En Camboya, se ha anunciado que el 21 de noviembre empezará la parte sustancial del juicio a los líderes de los Jemeres Rojos, a la vez que la ONU pedía al gobierno que no interfiera más en el tribunal internacional. La capital de Tailandia, Bangkok, ya sufre las primeras consecuencias de las inundaciones que durarán al menos cuatro semanas más.
Japón
Japón cerrará Fukushima antes de final de año. El Gobierno japonés y la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) han asegurado este lunes que cierre de la central nuclear Fukushima-1 se completará a finales de este año. Japón ha aprobado además un tercer presupuesto extraordinario para la reconstrucción. más
Coreas
Seis millones de norcoreanos se enfrentarán a la hambruna este año. Seis millones de personas afrontan una nueva crisis alimentaria en Corea del Norte y un 33 por ciento de los menores de cinco años sufren malnutrición. La ONU ha pedido dejar a un lado la política y ayudar al país asiático. –más
EE.UU. pacta con Corea del Norte la repatriación de soldados muertos. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado de un acuerdo con el Gobierno de Corea del Norte han alcanzado un acuerdo para reanudar las repatriaciones de los restos de soldados americanos muertos durante la Guerra de Corea (1950-53). más
China
Consternación en China después de que una niña fuera atropellada e ignorada por los viandantes. Una niña de dos años ha sido atropellada e ignorada por los viandantes mientras se desangra, lo que ha levantado una gran polémica sobre los valores de la sociedad china . más
China incrementará la seguridad en la región del Tíbet por las inmolaciones. China ha anunciado el endurecimiento de las medidas de seguridad en las áreas tibetanas después de la muerte de cinco de los nueve religiosos budistas que se han inmolado en el Tíbet desde marzo pasado, en protesta por la represión de su cultura y religión. más
India
Las víctimas de Bophal piden que se recuente al alza el número de afectados por la catástrofe. Cinco organizaciones que defienden los derechos de los supervivientes por el desastre de ocurrido en la ciudad india de Bhopal en 1984 han dado un mes de plazo a los gobiernos central y regional para que sea aceptada su petición de recuento al alza del número de afectados –más
35 muertos al desplomarse un puente en mal estado. Más de 35 muertos y cerca de 70 heridos dejó este 22 de octubre el derrumbe de un puente en Darjeeling, zona bengalí del Oeste, que habría resultado dañado por el terremoto de septiembre pasado. –más
Indonesia
Un muerto y cientos de heridos en un acto independentista en Papúa. Una persona murió y otras 300 fueron detenidas en la provincia indonesia de Papúa después de que las fuerzas de seguridad disolvieran violentamente una reunión de independentistas papuanosa. –más
Malasia
Musulmanes malayos se manifiestan contra «proselitismo» cristiano. Al menos dos mil musulmanes participan de una manifestación cerca de la capital de Malasia, Kuala Lumpur, en protesta contra lo que denuncian como «intentos de convertir a musulmanes» a la fe cristiana. –más
Sri Lanka
Un tribunal holandés condena a 5 personas por ayudar a los tamiles. Un tribunal holandés ha condenado a seis años de cárcel a cinco personas de etnia tamil por ayudar económicamente a la guerrilla de los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE), que en mayo de 2009 pusieron fin a un conflicto armado con el Gobierno de Sri Lanka. –más
Birmania
El relator de la ONU para los derechos humanos en Birmania se muestra optimista. El enviado especial de Naciones Unidas para los derechos humanos en Birmania (Myanmar), Tomás Ojea Quintana, ha asegurado «éste es un momento clave en la historia» del país con «oportunidades reales» para mejorar la situación de los derechos humanos y profundizar la transición hacia la democracia-más
Camboya
La ONU pide que el gobierno no interfiera en el tribunal de los Jemeres Rojos. Naciones Unidas pidió al Gobierno de Camboya que se abstenga de interferir en el tribunal del Jemer Rojo y de hacer más declaraciones en contra de la apertura de nuevos casos. –más
El segundo caso de los Jemeres Rojos comenzará el 21 de noviembre. El tribunal internacional de Camboya iniciará el 21 de noviembre las audiencias del juicio contra los cuatro dirigentes vivos del Jemer Rojo acusados de genocidio y crímenes contra la humanidad.-más
Tailandia
Las inundaciones en Tailandia durarán al menos un mes más. El gobierno de Tailandia ha anunciado que las peores inundaciones en 50 años durarán entre cuatro y seis semanas más y que afectarán de forma importante a la capital, Bangkok. –más
Artículos interesantes:
- Una presa para embalsar la economía de Laos, por Zigor Aldama en El País
- Asia, el nuevo destino del turismo médico, por Jeremy Laurence en Infobae
- Fukushima victims: homeless, desperate and angry, por Yoko Kubota, en Reuteurs.
- The politics behind Thailand’s floods, por Thitinan Pongsudhirak en The Guardian
