Esta semana en Asia
20. enero 2012 | Por Laura Villadiego | Categoria: Destacados, Noticias de AsiaSemana del 9 al 15 de enero de 2012
Esta semana en Asia, Taiwán ha celebrado elecciones presidenciales en las que ha ganado el presidente saliente, partidario de una distensión de las relaciones con la China continental. India ha celebrado además su primer año sin ningún caso de polio, a pesar de que antes era uno de los principales focos mundiales. En Malasia, el líder de la oposición ha sido absuelto de los cargos de sodomía, lo que le permitirá presentarse a las próximas elecciones que deben celebrarse como tarde en 2013. En Indonesia, Nike pagará un millón de dólares por horas extraordinarias no remuneradas y en Tailandia, el gobierno ha acordado una compensación de 63 millones de dólares para las víctimas de las manifestaciones de los camisas rojas en 2010.
Japón
Nuevos cambios en el ejecutivo japonés para afrontar reformas fiscales. El primer ministro japonés Yoshihiko Noda ha reemplazado a cinco miembros de su gabinete en un intento por ganar más cooperación de los opositores para incrementar el impuesto a las ventas y controlar el abultado déficit fiscal del país. más
China
Apple suspende el lanzamiento del iPhone 4S en China por la histeria. El gigante de telecomunicaciones Apple se vio obligado a suspender el lanzamiento de su último modelo de teléfono inteligente, el iPhone 4S, en Pekín y Shanghái, debido a los tumultos causados en las horas previas por revendedores y fans que hicieron cola durante horas para adquirir el aparato. más
Taiwán
Taiwán reelige a su presidente y vota por la distensión con China. Taiwán se ha decantado por la política de distensión y acercamiento económico a China del actual presidente Ma Ying-jeou y le reeligió con el 51,6 por ciento de los votos frente al 45,7 por ciento de la candidata independentista Tsai Ing-wen. más
Coreas
Corea del Norte concede una amnistía para conmemorar a sus fundadores. Corea del Norte ha anunciado una amnistía a prisioneros para conmemorar los cumpleaños de Kim ll-sung —fundador del país, fallecido en 1994— y su hijo, Kim Jong-il, que murió el pasado 17 de diciembre. Se trata del primer perdón especial de este tipo que concede Pyongyang desde hace seis años. más
India
La India celebra su primer año sin polio. La India ha cumplido un año sin registrar un caso de poliomielitis y, si los test lo confirman, en las próximas semanas, este país, epicentro de la enfermedad hasta ahora, desaparecerá de la lista de naciones donde la polio es endémica. –más
Despliegan fuerzas especiales en India para proteger a los tigres. Los tigres de la India, el país con mayor número de esos felinos, cuentan ya con su propia guardia de seguridad, creada para protegerlos de contrabandistas y cazadores furtivos que los comercializan en lugares como China y Tíbet. –más
Bangladesh
Prisión preventiva para el ex líder de un partido político islamista acusado de crímenes de guerra. Un tribunal de Bangladesh ha encarcelado de forma preventiva al destacado líder islamista Ghulam Azam, de casi 90 años, acusado de crímenes contra la humanidad, presuntamente cometidos durante la guerra de independencia hace 40 años. –más
Malasia
Líder de la oposición de Malasia es absuelto de sodomía. El líder de la oposición malasia, Anwar Ibrahim, fue hoy absuelto de un supuesto delito de sodomía tras un juicio que duró dos años y que el acusado consideró una conspiración para apartarle de la política antes de las próximas elecciones. –más
Indonesia
Gobierno e islamistas enfrentados por la venta de alcohol. Los grupos islámicos más radicales de Indonesia batallan con el Gobierno para que prohíba la venta de alcohol, apedreando el edificio Ministerio del Interior en Yakarta. –más
Nike pagará un millón de dólares a 4.500 trabajadores indonesios por horas extras no remuneradas. La multinacional de ropa deportiva Nike pagará un millón de dólares a unos 4.500 empleados de una de sus fábricas en Indonesia por los cientos de miles de horas extras que trabajaron y que nunca remuneró, informaron hoy los medios locales. –más
Birmania
Birmania excarcela a los principales prisioneros políticos. Las autoridades birmanas han excarcelado a presos políticos del total de 651 reos incluidos en la cuarta amnistía declarada por el Gobierno del presidente Thein Sein en menos de un año. –más
Vietnam
Liberado un profesor francés acusado de intentar derrocar al gobierno. El profesor francés acusado de intentar derrocar al Gobierno de Vietnam salió de la cárcel el pasado viernes, 13 de enero, tras cumplir una condena de 17 meses de prisión. más
Camboya
Las minas terrestres dejaron 37 muertos y 130 heridos en 2010. Un total de 37 personas perdió la vida, 30 sufrieron amputaciones y 99 resultaron heridas a causa de explosiones de minas terrestres en Camboya en los primeros 11 meses de 2011, de acuerdo con un informe del Sistema de Información de Víctimas de Minas y Explosivos Restantes de Guerras. más
Tailandia
El gobierno pagará 63 millones de dólares a las víctimas de las manifestaciones de los camisas rojas. El gabinete de Tailandia acordó pagar un total de US$63 millones a los heridos o a quienes perdieron seres queridos en las protestas callejeras de abril y mayo de 2010 en Bangkok. más
Artículos interesantes:
- Bangladesh está enladrillado, por Zigor Aldama en El País
- Un muro teñido de sangre separa la India de Bangladesh, por Maher Sattar en Global Post
- Is Bhutan the happiest place in the world?, por Andrew Buncombe en The Independent.
- El pragmatismo japonés o los sistemas viales multinivel, por Daniel Civantos en La información.
- El sol ilumina los campos de Bangladesh, por Naimul Haq en IPS.
- A la caza de seropositivos en la Red, para frenar el sida en Filipinas, por Purple S. Romero en Panos London
