Esta semana en Asia…
9. febrero 2012 | Por Laura Villadiego | Categoria: Destacados, Noticias de AsiaSemana del 30 de enero al 5 de febrero de 2012
Esta semana en Asia, el Tribunal Internacional de Camboya ha condenado al jefe torturador de los Jemeres Rojos, Duch, a cadena perpetua en la revisión a su sentencia que a 35 años de prisión pronunciada por la sala de primera instancia. China ha aumentado la seguridad en el Tíbet debido a los conflictos étnicos y a las inmolaciones de monjes budistas que protestan por la represión que se vive en la región autónoma. Japón ha aprobado además el proyecto de ley que reducirá a 40 años la vida de sus centrales nucleares.
Japón
El veloz envejecimiento de Japón pone a prueba su sistema de seguridad social. Dos de cada cinco japoneses serán mayores de 65 años para el año 2060, según un estudio oficial que augura un difícil futuro para el sistema de seguridad social de la tercera economía mundial. más
Japón aprueba el proyecto de ley que limita la vida de las nucleares. El Gobierno japonés ha aprobado hoy el proyecto de ley para reforzar las medidas de seguridad de las centrales nucleares tras el accidente en la de Fukushima, que incluye limitar la vida útil de las plantas a 40 años. más
China
China aumenta la seguridad en el Tíbet por los conflictos étnicos. El principal representante en el Tíbet del partido gobernante en China ordenó reforzar la seguridad en los monasterios budistas, donde desde febrero de 2009 se han producido 17 inmolaciones de monjes tibetanos, de los que 12 fallecieron, en protesta por la represión que vive su etnia. más
Coreas
Detenido un surcoreano por retwittear mensajes sobre Corea del Norte. Las autoridades de Corea del Sur han detenido a un ciudadano tras considerarlo una amenaza nacional, por retwittear mensajes de Corea del Norte. más
India
India suspende 122 concesiones de telefonía por corrupción. El Tribunal Supremo (TS) de la India ha decidido suspender 122 licencias de telefonía 2G concedidas de forma presuntamente irregular en 2008, en el juicio por el mayor escándalo de corrupción en este país. –más
Malasia
Malasia abre una planta de tratamiento de tierras raras para competir con China. El gobierno malasio ha dado una concensión a la empresa minera Lynas para abrir una planta de tratamiento de tierras raras y acabar así con el quasi monopolio de China en estos minerales usados principalmente en electrónica. –más (en inglés)
Nepal
Los antiguo guerrilleros maoístas comienzan a recibir compensaciones económicas. Antiguos guerrilleros maoístas de Nepal comenzaron a recibir cheques bancarios como parte de un proceso de integración a la vida civil tras 10 años de lucha y cinco viviendo en campamentos. –más
Vietnam
Vietnam aprueba un proyecto piloto de exención de IVA a turistas. Vietnam acaba de concretar un proyecto piloto de reembolso tributario a los visitantes extranjeros para fomentar la venta de productos nacionales que se aplicará de julio de 2012 a junio de 2014. –más
Camboya
Condenado a cadena perpetua el jefe torturador del Jemer Rojo. El Tribunal Internacional de Camboya ha condenado este viernes a cadena perpetua al jefe torturador del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, al apelar la pena de 35 años impuesta en 2010 por la muerte de unas 16.000 personas en la prisión que dirigió. más
Tailandia
Tailandia recibe con agrado la nueva política de Twitter. El Gobierno de Tailandia colaborará con la red de microblog Twitter para bloquear todos aquellos tweets publicados que violen las normas de la legislación local tailandesa. más
Artículos interesantes:
- Los ‘Men in Black’ de Bangladesh, por Maher Sattar en Global Post.
- La isla filipina «de los muertos vivientes» deja atrás el estigma de la lepra , por Eric San Juan en EFE
- Among friends (Myanmar and Singapore), en The Economist.
- Cuando Anwar Ibrahim era un joven líder islámico, en Asia, Buda y Rollitos de primavera

Como siempre, me encanta tu información.
Saludos
Javier