El futuro de Asia se juega en sus islas
18. febrero 2013 | Por Laura Villadiego | Categoria: Asia, Destacados
Una de las islas Senkaku / Diaoyu./ Ministerio de Territorio de Japón
Pocos pueden negar que el centro económico mundial se desplaza cada vez más hacia Asia. El gran crecimiento de China e India, que se han colocado entre los primeros puestos del ránking mundial de economías, pero también de otros países más pequeños, como Indonesia o Tailandia, ha hecho que las miradas se tornen cada vez más hacia esta región. Sin embargo, este impresionante resurgir no está exento de riesgos.
La nueva configuración económica ha despertado fricciones dormidas durante décadas. Y, curiosamente, es en el mar donde se están moviendo la mayor parte de las piezas. Así, durante los últimos años, varios conflictos por islas o peñones han surgido en la zona oriental de Asia. Muchos son pequeños trozos de tierra sin un aparente valor económico, pero algunos de estos conflictos tienen el potencial de desestabilizar toda la región.
¿Por qué se pelea Asia por unas islas?
Aunque hay más casos internacionales de conflictos sobre islas, como el de las Malvinas que enfrenta a Argentina con Reino Unido, las disputas en Asia tienen varios puntos en común, según Christian Le Mière, investigador especializado en asuntos marítimos del International Institute for Strategic Studies. “Aunque las peticiones de ocupación y administración se remontan a siglos, todas estas disputas existen, en cierto modo, como legado del expansionismo imperial de Japón en el Este de Asia en la primera mitad del siglo XX y su retirada inmediata tras su derrota en la II Guerra Mundial”, asegura el académico en un artículo para CNN. Así, según Le Mière, antes de este periodo, la mayor parte de los estados en el Este de Asia eran demasiado débiles militarmente para hacer reclamaciones de territorio efectivas o estaban colonizados.
Seguir leyendo en Miradas de Internacional
